Subscribe:

Sample Text

Social Icons

lunes, 21 de octubre de 2013

Clasificación de las Computadoras

La característica distintiva de cualquier sistema de computación es su tamaño, no su tamaño físico, sino su capacidad de cómputo.


El tamaño o capacidad de cómputo es la cantidad de procesamiento que un sistema de computación puede realizar por unidad de tiempo.

Las computadoras pueden clasificarse en:


  • Macrocomputador: Máquina de enormes dimensiones, que usan las grandes organizaciones. Son capaces de comunicarse simultáneamente con varios usuarios por la técnica de tiempo compartido; éste también permite que los usuarios con diversas necesidades computacionales compartan costosos equipos de computación.
  • Minicomputador: También es una máquina multiusuario (es decir que usa la técnica de tiempo compartido). Es más pequeño y económico que un macrocomputador, pero mayor y más potente que una computadora personal.
  • Microcomputadora o Computador personal: PC (Personal computer). Computador habitualmente monousuario (aunque puede configurarse para usuarios múltiples) de propósito general. En una micro se monta el microprocesador, los circuitos electrónicos para manejar los dispositivos periféricos y los chips de memoria en un solo tablero de circuitos, el tablero de sistema o tablero madre (mother board). El microprocesador y los otros chips se montan en una portadora  antes de fijarlos al tablero madre. La mother board es lo que distingue a una computadora de otra. La PC puede ser de escritorio o portátil. 

Dentro de los computadores portátiles encontramos:

  • Laptop: alimentado por baterías, con pantalla plana y que pueden cargarse como un portafolios.
  • Notebook: Más livianas que las anteriores y que pueden transportarse dentro de un portafolios.
  • Palmtop: o computador manual, o PC de bolsillo. Tan pequeñas que caben en un bolsillo. Atiende las necesidades de usuarios para los cuales la movilidad es más valiosa que un teclado o una pantalla de tamaño usual.
  • Tablet: es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón.




0 comentarios:

Publicar un comentario